¿Te fue útil esta información? Vota aquí ➭
( votes)¿Tienes una idea brillante en mente para el nuevo vídeo de tu empresa?
¿Quieres ir más allá de la fotografía y probar el vídeo?
¿Te interesa compartir tu nuevo y tan interesante proyecto con tus seguidores de manera innovadora?
¿Y cómo piensas compartirlo?
¿En YouTube?
¿Por qué no empezar en un espacio donde seguramente ya tienes audiencia?
Efectivamente, te estoy hablado de Facebook.
¿No sabías que puedes subir tus vídeos a Facebook?
No eres el único.
De hecho, son pocos los empresarios que utilizan esta función tan útil del grande de las redes.
Pero, subir un vídeo en la portada de la fanpage de tu empresa en Facebook, es una de las maneras más fáciles y efectivas de compartirlo con tus seguidores.
Con solo 1 minuto puedes tenerlo online en tu página de Facebook, listo para que todos lo vean al visitarte en esta plataforma.
¿Cómo?
Sigue leyendo para descubrirlo…
Pero primero… deja que te cuente:
¿Por qué es tan importante implementar vídeo marketing para tu empresa?
1. Te destaca por encima de tu competencia
El Internet es un espacio altamente saturado donde no es fácil llamar la atención. El vídeo cautiva, educa, e influye a tu público objetivo en cuestión de segundos. Y lo hace con la eficacia de ningún otro formato de comunicación.
Para 2021 se espera que el vídeo represente el 82% de todo el tráfico en internet ( Cisco, junio 2017).
2. Pone un rostro a tu negocio
Si te animas a hablar cara a cara con tu cliente potencial a través de video, le ayudará a conocerte mucho mejor que utilizando un artículo de texto en tu página web o blog.
3. El vídeo transmite información compleja fácilmente
No hay nada peor que leer unas aburridas instrucciones. Y, sin embargo, si guías a tus clientes verbalmente, con actuación, textos o animaciones por cada uno de los pasos que se requieren para limpiar tu máquina de café espresso, (por ejemplo) ¡te lo agradecerán muchísimo!
¿Que tu producto no es el ideal para la comercialización en vídeo?
¡Todo es “comercializable en vídeo”!
De hecho, algunas de las campañas de vídeo de mayor éxito promocionaban productos tan sencillos como licuadoras y cuchillas de afeitar.
4. El vídeo cautiva
Compartir tu vídeo en internet y/o en una red social, conduce a una mayor exposición de tu mensaje, a un más amplio y mejor conocimiento de tu marca y visibilidad, y a una mejor conversión de tus visitas.
45% de los usuarios de redes sociales consumen más de una hora a la semana de vídeo en Facebook o YouTube (HubSpot, 2017).
5. El vídeo se puede medir
Existen muchos métodos para analizar tus estrategias de vídeo y descubrir lo que funciona y lo que no, qué temas son de interés, qué dispositivos se usan para ver tus vídeos, datos demográficos detallados y mucho más. Facebook de hecho siempre está mejorando su metodo de medición, ahora en julio 2017, acaba de actualizar su métricas para conocer en detalle el engagement que se consigue cuando compartes videos.
¡El conocimiento es poder y una vez que entiendas lo que quieren tus audiencias, podrás ajustar tu marketing y optimizar tus vídeos para obtener el máximo beneficio!
Tu vídeo en la portada de Facebook
Además de todos estos beneficios del vídeo marketing, no olvides que los humanos tenemos tendencia a consumir imágenes en movimiento.
Normalmente, para nosotros, incluso el audio pasa a un segundo plano.
Facebook ha sido muy inteligente y se ha ido adaptando a todas nuestras tendencias de consumo de contenido a pasos de gigante.
Y, así ha sido que, en los últimos tiempos ha creado Facebook Live, Facebook Stories y ha aceptado el uso de vídeos y gifs en la foto de perfil.
Dentro de poco, ¡incluso tendremos hasta episodios de TV de Facebook! (ya están en producción)
El vídeo de portada de las páginas de empresa también se ha ido actualizando con el tiempo.
Se comenzó permitiendo solo 7 segundos de vídeo y ahora mismo ya se puede llegar hasta 90 segundos de duración.
Así que, ¡te recomiendo que te animes a probar el vídeo en la cabecera de tu página de empresa!
Estoy convencida de que es la herramienta ideal para tus campañas de branding, promociones, lanzamientos de productos, etc…
Eso sí, recuerda que los vídeos de portada son públicos y, por lo tanto, accesibles a todo el público en general.
Entonces, vamos a ver:
Qué pasos debes dar para subir tu vídeo en la portada de Facebook:
Antes de subir el vídeo
Antes de tomar acción, asegúrate de que tu vídeo cumple con estos requisitos:
Duración
20 – 90 segundos.
Medida recomendada:
Facebook recomienda 820 x 462 píxeles y la medida mínima es de 820 x 312 píxeles.
Aunque también puedes subir un vídeo en otro tamaño, colocarlo en la posición que deseas, y Facebook lo recortará.
En mi experiencia la calidad es mejor si trabajamos con proporción de 16:9, esto es 1920×1080 píxeles (resolución 1080p HD) y lo recortamos directamente en Facebook.
Puedes editar y cortar vídeos fácilmente y de forma online en http://www.aconvert.com/vídeo/ o http://www.openshot.org/ .
Formato:
Los formatos recomendados son .mov o .mp4, pero puedes subir el vídeo en muchas otras opciones.
Aquí tienes la lista completa de formatos de video aceptados por Facebook.
Peso vídeo:
Hasta 1.75GB
También debes saber
Vídeo y sonido:
Como administrador de una fanpage, puedes elegir el tipo de reproducción del vídeo cuando lo estás subiendo. Es decir, puedes decidir si quieres que se repita una vez solo, o si prefieres que se reproduzca en bucle infinitamente.
El espectador siempre podrá pausar el vídeo presionando el botón de play/pause.
Además, el usuario también tiene la opción de activar el sonido, pulsando en el altavoz de la esquina inferior derecha. Ten en cuenta que, por defecto, el vídeo se reproduce sin sonido y que será el navegante el que lo tenga que activar.
Y es que como te he mencionado antes, esta opción se debe a la tendencia de consumir vídeos sin audio.
¿Verdad que tú también visualizas vídeos sin audio en Facebook?
Cuando vas en tren, o cuando estás viendo el vídeo en el trabajo… En esas circunstancias, seguramente no podrás verlo con sonido. Por eso, esta opción es ideal para este tipo de situaciones. Pero eso no quiere decir que no vayas a enterarte del contenido del vídeo. Para eso están los textos y subtítulos, que cada vez se usan más.

Tips para tener un vídeo profesional y que venda
¿Quieres multiplicar tu impacto con tu vídeo en la portada de Facebook?
Aquí tienes algunos consejos que te harán identificable, memorable y legible:
- Incluye tu logo. Así reconocerán tu marca con mayor facilidad. En caso que el video se comparta mucho entre tus fans o en caso que luego decidas promocionarlo pagando publicidad querrás que la visibilidad de tu marca sea alta.
- Añade la url de tu página web. Asi llegaran a ti sin duda.
- Si vas a colocar texto, intenta que todo quede lo más centrado posible para que no pierdas parte de él cuando se redimensione automaticamente en diferentes dispositivos.
Cómo subir un vídeo en la portada de Facebook
Bien, ahora que ya sabes todo lo que necesitas conocer antes de subir el vídeo, ha llegado el momento de subir tu vídeo a Facebook.
Vamos a ver qué pasos tienes que dar para que esté online en tu portada en un abrir y cerrar de ojos.
- Deja el ratón encima de la imagen actual de portada. Verás que aparecerá el botón “Cambiar foto de portada” en la parte superior izquierda.
- Elige la opción “subir foto o vídeo”.

- Selecciona el vídeo que tienes en tu ordenador o disco duro para que empiece a subirse.
- Una vez subido, lo puedes previsualizar. Es en este momento cuando puedes recolocar el vídeo para que quede centrado y activar la opción de reproducción en bucle, si así lo quieres.

- Cuando ya esté listo, le das a “siguiente”, y por último a “publicar”.
¡Y voilá! Ya tienes tu vídeo listo para que todas las personas que te visiten en Facebook lo vean.
Después de subir el vídeo en tu portada de Facebook
Después de subir tu vídeo a tu portada de Facebook, llega el momento de asegurarte de que todo funciona como es debido (¡y de sentirte orgulloso de tu trabajo! ). Puedes coloca el titulo y las etiquetas de identificacion del vídeo, clikando en «Editar mensaje»en los tres puntos de la esquina superior derecha del video. Así queda todo mas ordenado en tu albun de vídeos.
Fíjate en nuestro ejemplo de video portada.
Nosotros ya hemos subido un vídeo en nuestra fanpage. Lo puedes ver ▶︎ aquí.
Nos hemos asegurado de que el vídeo se pueda ver correctamente en formato responsive. Es decir, en diferentes dispositivos y tamaños de pantalla.
¿Quieres comprobarlo por ti mismo?
Aquí tienes un ejemplo en ordenador, ipad y iphone 6.

Como ves, se puede ver perfectamente bien en todos los formatos.
¿Magia?
En absoluto.
Solo código puro y duro, y programación muy inteligente de Facebook para sus versiones web, mobile y app.
Para ser más exactos, mientras que en el ordenador se muestra a 851×315 px, en el móvil la imagen se centra y se redimensiona a 560×315 px.
De ahí que no tengas que olvidarte de colocar la información importante en el centro para que se vea bien.
Fascinante, ¿verdad?
¿Cuántos clics hemos dado para subir un vídeo que impacte a tus usuarios en esos primeros segundos cruciales en los que decide si se queda o no?
¿Tres?
Cuatro, máximo 😉
A pesar de ser un proceso tan fácil y tan beneficioso, está siendo utilizado por muy pocas empresas.
Así que ¿por qué no vuelas a subir el tuyo? Si lo pruebas, cuéntanos qué tal te ha ido. Esperamos tus comentarios ansiosos.
Y recuerda que, esta es solo una de las tantísimas acciones de marketing que puedes llevar a cabo para tu negocio.
Pero, si estás buscando crecer a cámara rápida y con sonido para que todo el mundo te oiga, deja que seamos nosotros los que te demos esa velocidad.
Publicidad, estrategias, branding y marketing es nuestro lenguaje.
Y queremos aplicarlo a tu negocio para que triunfes en el mundo digital.
Últimos comentarios