¿No estás muy convencido de que el email marketing se merezca un pedacito de tu presupuesto de marketing digital?
¿Te han dicho las malas lenguas que el email marketing está muerto y que debes enfocarte en nuevas estrategias de captación y fidelización de clientes?
Antes de intentar convencerte de que, el email marketing es una herramienta poderosísima para la pequeña y mediana empresa, deja que te cuente una historia.
Te presento a Nedbox.
Nedbox es una web educativa enfocada a aprender y practicar el idioma neerlandés.
Cuando empecé a trabajar con Nedbox en 2016, ellos contaban con un 35% de usuarios frecuentes en su web.
Implementamos una estrategia de email marketing basada en sus necesidades.
En tan sólo 6 meses conseguimos pasar de ese 35% a un 58%. Casi el doble.
Los fines de semana, el aumento de tráfico de la web de Nedbox aumentó un 40%.
¿Qué significó esto para Nedbox?
Significó que, gracias a los mails con actualizaciones de la web y contenidos interesantes para el público objetivo, Nedbox motivaba a muchísima más gente interesada en aprender neerlandés a regresar a la web para hacer más ejercicios.
Esto representa más usuarios (clientes), más presencia digital, mayores oportunidades, y mejores resultados.
El caso de Nedbox es sólo uno de los muchísimos ejemplos de organizaciones o empresas que han mejorado y/o conseguido sus objetivos gracias al email marketing. Y, hoy, quiero que tú entiendas el potencial que esta forma de marketing digital puede llegar a tener para ti.
Así que, abre tu mente, y ¡descubre los muchísimos beneficios del email marketing para tu PyMe!
¿Por qué el email marketing no es opcional para tu estrategia de captación y fidelización de clientes?
Dicen que se puede crear un paralelo entre el email marketing y aquella publicidad directa que llega (aunque cada vez con menos frecuencia) a tu buzón.
Yo, no estoy 100% de acuerdo.
Cierto, el email marketing es directo y es mucho más económico.
Pero, las posibilidades de que el email marketing acabe en la basura, como la mayoría de folletos que recibes en tu buzón, son mucho menores, si haces las cosas bien hechas.
¿Qué quiere decir hacer las cosas bien hechas?
Para empezar, tienes que tener la aprobación de la persona a la que le envías el correo. Enviar emails promocionales de manera aleatoria, no sólo no sirve de nada, sino que te genera muy mala reputación.
Para que tu estrategia de email marketing funcione, tu primer paso es captar al cliente potencial de manera legal mediante un formulario de suscripción. Normalmente, para ello, deberás “intercambiar” un infoproducto interesante por sus datos: un curso por email, una guía informativa, un checklist, etc…
“Pero, todo eso conlleva mucho esfuerzo…” te estarás diciendo.
Inicialmente, tal vez. Pero, en cuanto tengas el sistema de suscripción funcionando, el proceso es automático y a penas tendrás que hacer nada más que disfrutar de los beneficios.
.
¿Qué beneficios le aporta el email marketing a tu empresa?
1. El correo electrónico, a diferencia de las redes sociales, es un medio estable y duradero.
Si tu cliente cambia de preferencia y deja de interesarse por Facebook para centrar todos sus esfuerzos en Instagram, habrás perdido ese cliente que tanto has invertido por conquistar en la primera plataforma. El correo electrónico, por otro lado, siempre seguirá vigente, a no ser que se borre de tu lista (¡y por eso, debes hacer todo lo posible por mantenerle siempre enamorado!).
2. El email marketing es (relativamente) económico.
Como la mayoría de empresarios que gestionan una pequeña o mediana empresa, seguramente te enfrentarás al reto de tener un presupuesto reducido. Lo que suele suceder en estos casos es que, la promoción, queda relegada a segundo plano al descubrir lo muy costoso que suele ser contratar cierto tipo de publicidad.
La ventaja del email marketing, por otro lado, es que, tiene un coste mínimo.
Inicialmente deberás contratar una plataforma de envío de emails masificados y mantener tu suscripción mensual, pero estamos hablando de un coste mínimo y necesario.
También debes tener en cuenta:
- El coste de la creación de tu “lead magnet” (contenido gratuito y de calidad como e-books, reportes, workbooks, etc que ofreces a cambio de la suscripcion a tu web), tanto si te la haces tú, como si confías el trabajo en un profesional,
- El tiempo que tú empleas escribiendo y diseñando los emails a tus suscriptores semanal o mensualmente, para mantenerles informados e interesados en tu oferta.
- El tiempo que inviertes en optimizar y analizar las campañas que realices.
Pero, aparte de eso, la inversión es mínima.
Y, según la Direct Marketing Association, el retorno de la inversión (ROI) del email marketing es de un 4,3%, un porcentaje muy favorable si se compara con otras modalidades publicitarias.
Es decir, inversión mínima, retorno favorable.
¿No crees que eso ya es un gran punto a su favor?
Pero, hay más.
Para que tu negocio tenga la estabilidad de volumen de clientes e ingresos que necesitas, debes conseguir que tus clientes tengan el ciclo de vida lo más largo posible.
Es decir, te interesa que compren el mismo u otros productos de tu empresa.
Y, te interesa que lo sigan comprando o contratando una y otra vez.
Y, eso es algo que puedes conseguir con una inversión mínima al mantenerte en contacto por email con frecuencia con tu cliente.
3. Tu lista de suscriptores va a tener un valor incalculable para tu negocio.
No importa la cantidad de suscriptores: tanto si tienes 100 como si tienes 10.000.
Ese suscriptor que ha aceptado voluntariamente formar parte de tu base de datos para que tú le comuniques el mensaje de tu marca y de tu oferta, te ha abierto una puerta muy importante. Ahora, es tu responsabilidad hacer que se mantenga interesado en tu contenido y en tu marca. Para ello, tienes una herramienta muy importante, de la cual hablaremos en artículos posteriores: el copywriting. Usar esta forma de redacción persuasiva inteligentemente te ayudará a influenciar a tus suscriptores para que tomen la acción que te interesa que tomen, ya sea comprar, responder una encuesta, descargar un archivo, o difundir tu interesante contenido con su propio círculo social.
4. El email marketing es un medio de comunicación muy cercano y personalizado.
Piénsalo.
Estás comunicándote directamente con una persona que te ha dado licencia para interrumpir sus quehaceres diarios porque le interesa lo que tienes que decir. Ahora, tienes la valiosa oportunidad de contar tu historia, sacar a relucir tu personalidad, conectar emocionalmente, compartir contenido que sabes perfectamente que le va a interesar, dialogar, y mantenerle informado e interesado incluso después de haber comprado tu producto o contratado tus servicios.
Sin lugar a dudas, el email marketing es el canal ideal para fidelizar clientes a corto y a largo plazo. Y, si trabajas con clientes que se encuentran en otros países o con un público objetivo extranjero, el email te permite mantenerte en contacto constante con ellos sin mucho esfuerzo ni inversión, y “burlar” los algoritmos de Google que dan preferencia a los negocios locales.
5. El email marketing es una estrategia inteligente y versátil.
Gracias a plataformas de gestión y envío de emails como Mailchimp, Active Campaign o InfusionSoft, puedes segmentar a tus clientes por datos demográficos, intereses, o incluso por modo de acceder a tu empresa. Algunas redes sociales te permiten hacerlo, como Facebook, pero no todas, y no siempre de manera tan sencilla y poco costosa como las plataformas de email marketing.
Pero, por favor, si te llevas algo de este artículo, llévate esto:
No te sirve de nada enviar un mensaje aleatoriamente cuando tengas ganas y te venga bien.
Tienes que ser consistente.
Tienes que ser profesional.
Y, tienes que tener una estrategia de email marketing sólida en pie.
Si no, vas a perder las muchas oportunidades que esta forma de publicidad digital te ofrece.
¿Te atreves a probarlo?
Deja que te asesoremos.
O mejor aún, deja que creemos estrategias inteligentes de email marketing por ti.
Empieza conectando con el mayor número de clientes posibles desde el primer momento.
Infórmate acerca de nuestros servicios de marketing digital e email marketing aquí.
Créditos: Recursos gráficos de Freepik.
Últimos comentarios